En estos días resulta casi imposible evitar en las conversaciones cotidianas, el tema de las elecciones del día 23 de julio.
Como educadora, siento cierta intranquilidad ante lo que está por venir ya que en el campo de la educación, hay mucha incertidumbre entre los partidos que se presentan. No hay propuestas claras y precisas sino demasiado generales y dejan en nosotros una gran cantidad de interrogantes. Se habla de becas y de oportunidades; ayudas y subvenciones pero sin llegar a clarificar la intención que se encuentra detrás de estas opciones.
Otros aspectos están siendo los protagonistas de esta campaña electoral. Las cuestiones territoriales, el aborto, el vientre de alquiler o , de manera transversal, la libertad de expresión. Preocupa enormemente que con todo esto perdamos de vista valores fundamentales como el respeto, la tolerancia, el servicio hacia los otros, las costumbres propias o la sencillez de vida, en definitiva, una vida coherente y sólida con estos y otros principios que, en definitiva, son los que han sostenido y sostienen nuestra sociedad, de manera cada vez más debilitada por la pérdida de sentido, de un "para qué".
Por eso hoy más que nunca se hace necesario una reflexión profunda a la hora de emitir nuestro voto. Sabemos que ningún programa de los partidos que concurren nos va a satisfacer al 100% y mucho menos la gestión que posteriormente realicen los vencedores. Se impone entonces esta reflexión en conciencia en la que debo preguntarme ¿qué deseo para mí y mi familia y amigos? ¿hacia dónde quiero que vaya mi país? ¿qué deseo para los trabajadores? ¿y para los que viven en la precariedad? No hablo solamente de temas económicos sino también a nivel formativo, cultural, familiar y social.
Con esta reflexión se pretende ayudar a ver las cosas desde otro punto de vista, el común, porque todos somos necesarios para sacar un país adelante. Y más aún, todos somos responsables de lo que sucede y la manera de ejercer esa responsabilidad es depositando nuestro voto meditado el próximo día 23 de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario