jueves, 24 de diciembre de 2020

CÓMO PASAR UNA BUENA NAVIDAD FAMILIAR



La Navidad es una época del año en la que las familias se reúnen para disfrutar de buenos momentos, especialmente los días señalados de Nochebuena, Navidad o Año Nuevo. Abuelos, padres, primos, sobrinos, nietos, tíos... todos coinciden en un mismo espacio en el que hay que convivir aunque solo sea durante la velada o unos días.

Para que esta convivencia llegue a buen puerto, dejamos unos consejos que pueden ser útiles:

1. No siempre hay que estar juntos. Se pueden hacer algunas tareas todos a la vez, pero pretender que toda la familia esté en el mismo sitio y a la misma hora haciendo lo mismo es a veces difícil, sobre todo si son muchos miembros y hay diferencias en cuanto a las edades. 

2. Hay que darse una tregua. Todos chocamos con algún familiar debido a nuestras ideas políticas, creencias religiosas o incluso nuestra forma de hacer las cosas. Si surge un comentario poco afortunado en este sentido, lo más sensato es dejarlo pasar y decirse a uno mismo “hoy no es día para esto, estamos en Navidad”.

3. Evita los abusos de alcohol. Puede haber algún familiar que beba demasiado y termine por arruinar una comida o cena familiar. Una buena opción es procurar que coma lo suficiente y que las bebidas alcohólicas disponibles sean algunos cocteles con refresco y pocos grados. 

4. Puede haber regalos para todos. Las familias que deseen regalarse algo entre todos los familiares que se reúnen pueden acordar un límite de gasto previamente. Con las campañas de marketing tan fuertes que tenemos en la actualidad, este presupuesto puede dispararse fácilmente si no ponemos un techo de gasto. Además ayudará a los miembros que se encuentran en una situación económica o laboral más precaria que el resto al opinar sobre esta cuestión. 

5. El cocinero necesitará ayuda. Los familiares deben echar una mano al cocinero o cocinera y esta debe pedir ayuda si la necesita. Cocinar para muchos lleva su tiempo así que la familia debería plantearse la distribución de las tareas de la cocina: cocinar, fregar, limpiar, poner la mesa, quitarla, etc... y repartir estas labores entre sus miembros.

6. Actividades para todos. Una vez que hemos comido y disfrutado de la sobremesa, habrá quien decida salir a dar un paseo, otros jugar a un juego de mesa o incluso ver la televisión y la misma película de todos los años. Como decíamos al principio, no todos tienen que hacer lo mismo. Además, dividirse en grupos para realizar otras actividades resultará muy enriquecedor para todos y dará oportunidad de reunirse de nuevo y comentar lo que hicieron y disfrutaron por separado.

¡Feliz Navidad familiar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario